domingo, 23 de marzo de 2025

LVII Capítulo General de la Enxebre Orde da Vieira

 

                                                Darío Villanueva como Gran Canciller de la Enxebre Orde da Vieira


LVII Capítulo General de la Enxebre Orde da Vieira: Saludo del Presidente de la Fundación

 

                                El presidente de la Fundación recibiendo al Gran Canciller Darío Villanueva


Queridos cofrades, queridos amigos, buenas noches.

En nombre de la Fundación Cultural de la Vieira, fundación reconocida como “de interés gallego”, quiero daros la bienvenida a este encuentro anual de los amigos de Galicia que hoy cumple su edición número 57.

Es un inmenso placer el estar rodeado de tantos cofrades y amigos, y no podemos sino daros las gracias por vuestro esfuerzo, por vuestra fidelidad a la idea de una Galicia grande y por la colaboración y difusión de este acto, un acto que pretende hermanar e integrar a todos en un grupo fuerte cuyo aglomerante es tan simple como el amor a Galicia y a una “galleguidad” expandida por el mundo entero.

Gracias a todos vosotros por estar aquí y, muy especialmente, a quienes se han desplazado desde fuera de Madrid, como esta mesa de emprendedores pontevedreses situada aquí a mi derecha y presidida por nuestro cofrade José Ramón Caldas. Gracias redobladas a quienes viajaron de sitios tan lejanos como Manila, José Rodríguez, o Miami, José Manuel Brandariz, y gracias, por supuesto, a nuestras autoridades, a Antonio Rodríguez Miranda, a Pablo Fernández y a los diversos embajadores que nos acompañan en este acto. Gracias también a los neófitos, que hoy serán recibidos en la Orden, y que, con su amor a Galicia, se han hecho acreedores de tal distinción.

Y dentro del apartado de agradecimientos, permitidme que cite cariñosa y expresamente a nuestros patrocinadores, pocos, pero de gran valor para nosotros, como Delvesa, presidida por Amando Veiga, Sancosa, cuyo presidente Emilio Santasmarinas nos acompaña hoy, o al Grupo Cliner cuyo patrocinio generoso nos ha acompañado durante las últimas décadas. Gracias Enrique, gracias Fernando por formar parte de lo mejor de Galicia. Gracias también a la Xunta de Galicia por el apoyo continuado a nuestra labor y al fomento de la hermandad y solidaridad entre los gallegos de la diáspora.

Y sin entreteneros más, doy paso a quien hoy va a ocupar el puesto de Gran Canciller de la Orden, un puesto que tras el fallecimiento de nuestro eterno Enrique Santín ha sido ocupado de forma rotatoria por personalidades como Carlos Vasallo o Fernando Ónega, y que, en el día de hoy, ocupará nuestro admirado Darío Villanueva, catedrático de teoría de la literatura, exrector de la Universidad de Compostela, exdirector de la Real Academia Española, doctor honoris causa por numerosas universidades, escritor prolijo, y cuyos últimos libros, Morderse la lengua. Corrección política y posverdad y El atropello a la razón, están siendo un gran éxito.

Para la Enxebre Orde da Vieira es un auténtico honor poder contar con un Canciller de este nivel, a quien le pedimos que haga la introducción capitular y que colabore en la entrega de diferentes distinciones a cofrades de la Orden.

Muchas gracias. Darío, tuyo es el micrófono.

Madrid, 22 de marzo de 2025


martes, 2 de abril de 2024

sábado, 16 de marzo de 2024

LVI Capítulo General de la Enxebre Orde da Vieira: Saludo del Presidente de la Fundación

 

Foto: J.Quesada.  PULSA  para ver más fotos del Capítulo.   


Queridos cofrades, queridos amigos, buenas noches.

Esta noche, como así ha sido en los últimos 56 años, es una noche muy especial, una noche en la que abrimos una ventana al mundo para manifestar nuestro amor por Galicia, por una tierra, por unos hombres y por una cultura. Y abrimos esa ventana para señalar desde ella a las personas que han destacado como portadores de la identidad gallega, a las personas que llevan en su corazón el cartel que les identifica con nuestra tierra.

Hace ya 56 años que comenzaron aquellas “xuntanzas”, a veces anárquicas y espontáneas, en las que fuimos estableciendo toda una filosofía de amor por la tierra, por nuestra cultura y por nuestra gente.

Y desde aquel año 1967 en que vimos la luz, nos hemos reunido 56 veces en capítulos ordinarios y 22 veces en capítulos extraordinarios celebrados en diversos rincones del mundo: 8 celebraciones de años santos en Santiago (dos ciclos completos), 3 relacionadas con el Camino Jacobeo (Carrión, Samos y Pontevedra), una celebración del 800 aniversario de la venida de San Francisco de Asís a España, y quizá a Galicia, 2 “vieiras” peregrinas, una en Roma y otra en Jerusalén, y otros 8 encuentros (Nueva York, Miami, Méjico, La Habana, Río de Janeiro, Buenos Aires, Lisboa y Varsovia) en los que fuimos personalmente al encuentro de la diáspora gallega en el mundo. Hoy la Orden aglutina a casi dos mil personas que, repartidas por 33 países y cuatro continentes, mantienen viva la llama del amor por Galicia y por lo gallego.

Es toda una labor que, a unos aficionados como nosotros, nos costó mucho hacer y nos costó más contar a través de los 43 libros editados y distribuidos gratuitamente por la Enxebre Orde da Vieira.

Pero, a aquella “Vieira” espontánea, que presumía de “no tener estatutos ni pagar tributos”, hubo que ir buscándole un cierto soporte jurídico al que obliga la normativa para poder tener una cuenta bancaria o justificar el IVA de una factura. Ciertamente, nos fueron “domesticando”, y este año, un tanto a regañadientes, hemos dado un paso que, sin cambiar nada de lo esencial, permitirá una administración, digamos que, más profesional.

Sí, hoy abrimos una nueva etapa en nuestra querida y "enxebre" Orden porque, a partir de ahora, detrás de esa Vieira que todos conocéis, que seguirá siendo la misma, tendremos una fundación, la Fundación de la Vieira, que asumirá tanto la gestión formal de nuestros encuentros como la gestión de las publicaciones y actos de amor y promoción de Galicia. Y que conste que nos ha costado parirla, porque su existencia y su mayor complejidad generarán una serie de gastos a los que tendremos que hacer frente, y para los que tendremos que contar con vuestra ayuda.

La Fundación de la Vieira, como toda fundación, estará regida por un patronato que, en este caso, no es sino el mismo grupo que venía trabajando para hacer posible lo que hacemos. Un equipo variado, voluntarioso y trabajador que aquí os presento y que bien merece un aplauso. Muchas gracias.

Por supuesto que para que la Fundación funcione, además de patronos se necesitan patrocinadores, y es aquí donde pedimos vuestra colaboración. Mucho o poco, de una forma o de otra, podréis echarnos una mano, y esa ayuda nos será muy útil y la agradeceremos siempre.

De hecho, algunos ya han comenzado. En unos momentos pediremos a nuestros primeros patrocinadores que suban al escenario para agradecerles de todo corazón su colaboración para que esta vieja idea de expandir el amor por Galicia pueda seguir su camino y podamos seguir difundiendo su cultura, la bonhomía de sus gentes y la belleza de su tierra verde y generosa.

Y no os entretengo más. Únicamente quiero recordaros que esta venerable Orden, y la Fundación que a partir de ahora le servirá de soporte, sólo pretenden seguir potenciando la galleguidad como símbolo de una Galicia abierta y sin fronteras y de una patria grande, no más ni menos importante que las demás, pero con la diferencia de que ésta es la nuestra.

Muchas gracias a todos

Madrid, 16 de marzo de 2024

miércoles, 17 de mayo de 2023

Día das letras Galegas: Lista de homenaxeados




Fuente: Wikipedia