Mostrando entradas con la etiqueta Tragedia de Santiago. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tragedia de Santiago. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de septiembre de 2013

En memoria y recuerdo de Enrique Beotas

 
Enrique Santín, Canciller de la EOV
  
 Por Enrique Santín, Canciller de la Enxebre Orde da Vieira
 
Decir que el 24 de julio, el trágico accidente ferroviario, ocurrido en las inmediaciones de Santiago, conmovió a toda España, es constatar una evidencia. Ante aquella desgracia, muchos contuvimos la respiración y sentimos atenazadas nuestras gargantas de dolor y de rabia, ante la triste realidad de unos hechos que nos resistíamos a aceptar y reconocer. Aquella fatídica fecha y aquella maldita curva de Angrois convirtieron en “nefastos” los “fastos” del Apóstol, que, Galicia y España, se disponían a celebrar con la solemnidad y brillantez de otros años. Pero la muerte vino a truncar muchas vidas y causar lesiones a muchas personas que sin pretenderlo, algunas de ellas realizaban el que sería su último viaje.
 
Afirmada, con carácter general, la anterior consternación que nos produjeron y nos producen todas las víctimas de aquel luctuoso accidente, permítaseme que en la doble condición de fundador de Aegama y Canciller de la Orden de la Vieira, a cuyas dos entidades pertenecía Enrique Beotas, le dedique a este “gallego de Ávila” un merecido y sentido recuerdo y homenaje. En primer lugar, me permito afirmar que para los gallegos, Beotas no se fue; a Beotas nos lo han arrebatado. Beotas, ni se ha ido, ni está ausente. Su presencia permanece y se acrecienta en el corazón y la mente de todos los gallegos, sabiendo que, nacido en la ciudad de la mística abulense, fue cautivado por Galicia y supo hermanar cordial y fielmente su ascendencia abulense con su espíritu galaico, universal, peregrino y jacobeo. Fue un atleta de la galleguidad en el mundo.
 
Enrique fue un infatigable defensor y propagador de las más importantes y egregias personalidades de Galicia y de sus obras y realizaciones, tanto en nuestra tierra como en el exterior. A él se debe la afortunada idea e iniciativa de crear la que él bautizó como la “Sexta Provincia gallega”, referida a los gallegos del exterior extendidos por el mundo y que venía a sumarse así a la ciudad de Buenos Aires considerada tradicionalmente como la “Quinta provincia gallega”. Asumido el doloroso trance que nos produjo su muerte, el destino o, si se quiere, la providencia han querido premiar a Galicia, acogiendo sus restos como prenda definitiva de su entrega a la patria de adopción que tanto amó. Querido Beotas, en nombre de todos los gallegos, gracias y paz.
 

viernes, 2 de agosto de 2013

miércoles, 31 de julio de 2013

Solemne, emotivo y multitudinario funeral por Enrique Beotas


La iglesia de los Sagrados Corazones de Madrid durante el multitudinario funeral. Foto: seixas@lalinpress

Mayra Machado / El Correo Gallego

En la parroquia de los Sagrados Corazones de Madrid se celebró ayer el funeral por el eterno descanso de Enrique Beotas, estrecho colaborador de EL CORREO GALLEGO, fallecido en el trágico accidente ferroviario acaecido en Santiago de Compostela.

En un solemne, emotivo y multitudinario funeral, que se prolongó durante más de una hora, su viuda Ana Campos, su hija Ana y demás miembros de la familia, recibieron las condolencias y muestras de afecto de autoridades y amigos. Acudieron a testimoniar su pésame el presidente del Consejo de Estado, José Manuel Romay Beccaría; el ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón; la ministra de Fomento, Ana Pastor; el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, acompañado por representantes de la Delegación de la Xunta en Madrid: el director general de Migraciones, Aurelio Miras Portugal; el director general de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa, entre otros muchas personalidades de la política, la cultura, el arte y los medios de comunicación, como los periodistas José María García, Bieito Rubido e Isabel San Sebastián, entre otros.

El Grupo Correo Gallego, al que tan vinculado estaba Enrique Beotas, también estuvo presente; su presidente y editor, Fernando Barrera, acudió acompañado de otros miembros de la familia Barrera, además de consejeros y directivos del Grupo.

La ceremonia religiosa fue cooficiada por el superior provincial de la Congregación de los Sagrados Corazones, Enrique Losada, por el capellán de las colectividades gallegas en Madrid, Andrés Ramos, entre otros sacerdotes. Losada se dirigió a las numerosas personas allí reunidas para rendir homenaje a este genuino representante del periodismo de nuestros días y recordó que cuando la muerte nos arrebata a un ser querido llegan las grandes preguntas, ¿por qué ahora?, ¿por qué a mí? Y qué no es fácil responder a esas preguntas. Dijo además que había que recordar a Enrique como un promotor de amistad y un gran comunicador y que las lágrimas por la ausencia de Enrique no deberían impedirnos ver la luz de su mirada.

Asistieron también destacadas personalidades del mundo empresarial; entre otros, Arturo Fernández, presidente de CEIM; Javier Solano, presidente de la Fundación Mondariz; Julio Fernández, presidente de Filmax; Juan Luis Ardá, director general de TAISA, Juan Carlos Ureta, presidente de Renta 4, el restaurador Manuel Domínguez Carrete, la diseñadora Ágatha Ruiz de la Prada, así como directivos y colaboradores del Grupo Quator- Quindici Editores, del que Beotas era vicepresidente y editor.

Hubo asimismo una nutrida representación de las principales colectividades gallegas de Madrid, con las que Enrique mantenía una intensa relación personal y profesional; Carlos de Blas, coordinador de la Enxebre Orde da Vieira; Julio Lage, Francisco Cal Pardo y José Cerdeira, presidente, presidente de honor y gerente, respectivamente, de la Asociación de Empresarios Gallegos de Madrid (Aegama); Carlos Lema Devesa, presidente de la Asociación de Juristas Gallegos de Madrid (Iurisgama); Xulia Buján, secretaria general de la Asociación de Médicos Gallegos de Madrid (Asomega); Irene Fernández, vicepresidenta, y Manuel Seixas Calviño, relaciones públicas y de protocolo del Club de Periodistas Gallegos de Madrid, que dirige Pilar Falcón; y Ovidio Cadenas Queipo, presidente de la Federación de Asociaciones Gallegas en Madrid (Fagama), además de otros muchos miembros de las citadas asociaciones.

No faltaron tampoco a dar su último adiós a Enrique Beotas miembros de su querida Galicia Sexta Provincia, una iniciativa profesional del periodista fallecido, que él definía como "la hormada por gallegos universales, de nacimiento o de vocación, vivan o no en su tierra natal, que con su trabajo, su solidaridad, su arte, su conocimiento o cualquiera que sea su actividad, aportan su granito de arena a la construcción de una gran patria gallega universal".

viernes, 26 de julio de 2013

Enrique Beotas ha muerto


E.Beotas. Foto: J.Cerdeira.

Entre tanto dolor, Galicia del alma, entre tanto dolor, un dolor muy particular nos embarga: Enrique Beotas, nuestro cofrade de la Enxebre Orde da Vieira, nuestro compañero en la Junta Directiva de Aegama, el más amigo de todos sus amigos, ha muerto.

Como dijo el propio Enrique, lo importante no es reconocer al ser vivo, sino identificar la grandeza del ser humano. En Enrique ya no tenemos a ese ser vivo, pero tenemos la grandeza de una humanidad que nos acompañará siempre.

Descanse en paz el entrañable amigo.

Os invitamos a todos al funeral que por su eterno descanso tendrá lugar el próximo martes día 30 de julio en la Parroquia de los Sagrados Corazones de Madrid (Pseo. de la Habana, 31) a las 20:30 horas. Os esperamos.
El Consello de la EOV



P.S.: El cardenal arzobispo de Madrid, Antonio Mª Rouco Varela, presidirá este jueves a las 10 horas en la Catedral de la Almudena una misa funeral por las víctimas mortales del accidente ferroviario ocurrido el pasado miércoles en Santiago de Compostela. (Europa Press).

jueves, 25 de julio de 2013